Celebrada la II Gala de Premios IEHCAM

El pasado viernes día 30 de diciembre tuvo lugar en el Mesón El Doblón (Tomelloso) la tradicional entrega anual de Premios IEHCAM del año 2022 (Premio al Socio del Año y al Proyecto del Año).

Como es típico en las fechas navideñas y acercándose el fin de año, el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha celebró el viernes 30 de diciembre de 2022 a las 21:30h la II Gala de Premios IEHCA, una velada íntima en la que se reunieron, con cena incluida, parte de los asociados y directores de los diferentes proyectos o servicios llevados a cabo por la entidad.

En ella se entregaron los Premios IEHCAM 2022, segunda edición que se convoca, y que este año tuvo como galardonado en el Premio Socio del Año a Eduardo Rubio Aliaga, por sus diferentes actuaciones en organización y coordinación de los diferentes proyectos, así como sus funciones en innovación e investigación científica dentro del IEHCAM.

Como novedad este año fue el primer año en el que se concede el Premio a Proyecto del Año que cayó en el Programa de Podcast (In) Cultura, dirigido por Jesús Sevilla Sánchez y acompañado de Bryan Betancur principal locutor, con la ausencia de hasta ahora su compañera Cora Lara Lara.

Eduardo Rubio Aliaga. Premio IEHCAM al Socio del Año 2022.
Jesús Sevilla Sánchez y Bran Bentancur Ramçirez recibiendo el galardón. Premio IEHCAM al proyecto del año 2022.

El jurado en esta II Edición de los Premios IEHCAM han sido:

  • Jesús H. R. (Cuenca, 1986). Periodista.
  • Verónica F. M (Valencia, 1983). Producción Artística.
  • Scherezade M. C. (Barcelona, 1996). Pianista y Producción musical.

Colaboración con Correos

Esta colaboración entre ambas entidades nace del espacio facilitado con tienda propia en Correos Marketplace para la venta de libros, revista o artículos relacionados con la actividad propia del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha.

La colaboración se ha realizado en este mes de diciembre a través de su plataforma Correos Marketplace en la venta de ejemplares de libros o revistas, así como cualquier producto o suscripciones del IEHCAM, a través de una tienda digital permanente en Correos.

Los interesados/as podrán adquirir cualquier producto a través de esta tienda y recibirlo de manos de los servicios de la empresa pública de Correos a un coste más reducido y directo, al mismo tiempo que se ofrece más seguridad en el envío del cliente y del vendedor.

Enlace de la tienda:

https://www.market.correos.es/merchant/instituto-de-estudios-humanisticos-de-castilla-la-mancha

Con esta colaboración la organización tendrá ventajas fiscales y económicas para la distribución de ejemplares editoriales y productos como camisetas, diseños, cuadros o productos de artesanía.

Con esta acción queremos agradecer su compromiso y colaboración a Correos en su apoyo a la actividad logística y editorial al Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha.

Programa completo del I Congreso de La Mancha

El I Congreso de La Mancha, organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha y La Mancha Importa, el sábado 17 de diciembre de 2022 a las 10:00h, será retransmitido por la aplicación ZOOM, previa inscripción.

El evento comenzará a partir de las 10:00h retransmitido por la aplicación ZOOM y terminará a las 14:30h

La organización de este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, D.O. La Mancha y Cervezas Calatrava.

Los interesados/as en asistir al Congreso deberán hacerlo de forma obligatoria a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIwZmpvT4ptnw56LoKorP7SSuMtuvN5s0bPcxj-I5pgp8Ffg/viewform?usp=sf_link

Los asistentes al evento recibirán un certificado de asistencia en el caso de que estos lo soliciten.

Puedes consultar o descargar el Programa completo en PDF aquí:

PROGRAMA

10:00- PRESENTACIÓN

Presenta: Jorge López Parra

10:15- SIMBOLOGÍA EN LA IDENTIDAD MANCHEGA: BANDERA Y EL HIMNO DE LA MANCHA

Ponente: Javier Jiménez Notario

10:50.-EVOLUCIÓN DE LA CARTOGRAFÍA DE LA MANCHA Y APROXIMACIÓN A SUS LÍMITES ACTUALES

Ponente: Eduardo Rubio Aliaga

11:35- LA PIEL DE LA ARQUITECTURA EN LA MANCHA DE LA EDAD MODERNA. EL DEBATE DE LAS ARTESANÍAS Y LA DECORACIÓN MURAL DURANTE EL SIGLO XVIII EN LOS TERRITORIOS DE ALBACETE.

Ponente: Alejandro Jaquero Esparcia

12:00- TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS

12:10- DESCANSO-PAUSA CAFÉ.

12:20- ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA IDENTIDAD MANCHEGA EN LAS PROVINCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA Y CIRCUNDANTES.

Ponente: Sergio Escalona López

12:45- USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y ENERGÉTICO SOLAR PARA SU APLICACIÓN A LA AGRICULTURA DE REGADÍO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS.

Ponente: Álvaro Rubio Aliaga

13:05- ANÁLISIS DEL SECTOR DEL VINO Y DE LAS INNOVACIONES EN LAS BODEGAS Y COOPERATIVAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Ponente: Roberto Nieto Villegas

13:30- REGIÓN LEONESA Y MOVIMIENTO LEONESISTA: APUNTES HISTÓRICOS, TERRITORIALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS.

Ponentes: Raúl Barrientos Antón y José Vicente Álvaro de la Cruz.

13:55- COSTES OCULTOS DEL MODELO PRODUCTIVO DE LA MANCHA E IMPULSORES DLE CAMBIO

Ponente: Máximo Florín Beltrán

14:10- Turno de ruegos y preguntas

14:30- CLAUSURA DEL CONGRESO

Presentador: Jorge López Parra

IEHCAM: Eduardo Rubio Aliaga

La Mancha Importa: Sergio Escalona López

Abierta la convocatoria (Nº3/2023) de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos

A través de la Dirección de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, editada por el IEHCAM, se informa que ya está abierto el plazo de la convocatoria para el envío de manuscritos (artículos y reseñas científicas) para el Número 3 del año 2023. El plazo de envío finalizará el 22 de diciembre de 2022.

Tras el fin de las valoraciones por el Comité Científico para el Número 2 (2022) de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos y que próximamente comenzará a imprimirse y con su posterior puesta a la venta, la Dirección de la publicación ha abierto el plazo de envío de originales que participarán en el Número 3 que se publicará en el próximo año 2023.

La Dirección de la revista, así como el IEHCAM, organización que la edita, se muestra muy entusiasmada por la acogida que Simposium ha tenido desde e principio, tanto por lectores, investigadores, universidades y entidades que colaboran con su edición como Periódico de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Tomelloso.

Tanto el Comité Científico como la propia dirección confían que en que se siga la misma estela de los anteriores números y con una previsión de un mayor volumen de envío de manuscritos y participación de académicos, ante todo con más variedad en materias y ámbitos de investigaciones inéditas tanto de Castilla-La Mancha como España en las Humanidades y Ciencias Sociales.

Las normas de publicación y procedimiento de revisión pueden consultarlas aquí:

El plazo de envío de originales finalizará el 22 de diciembre de 2022, los cuales deberán ser enviados a la siguiente dirección: publicaciones@iehcam.com

Tomelloso se adhiere a «Ciudad Ciencia» del CSIC

Este martes, 24 de mayo, tuvo lugar por la tarde el acto de presentacióndel nuevo convenio y adhesión del Ayuntamiento de Tomelloso al proyecto Ciudad Ciencia del CSIC, el cual estará disponible para realización de actividades en el ámbito municipal, asociaciones, centros educativos o particulares.

Un acto que contó con la presencia de las impulsoras del proyecto, Paloma Arroyoe Irene Lapuerta, además de autoridades municipales como Inmaculada Jiménez, Alcaldesa de Tomelloso, e Iván Rodrigo, Concejal de Promoción Económica. La presentación del proyecto se centró en proporcionar información a los medios de comunicación, centros educattivos y asociaciones culturales o del ámbito de la investigación para que conociesen de primera mano los contenidos y actividades que les ofrece esta iniciativa.

Como no podía ser de otra manera, el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) estuvo presente, por medio de su presidente y algunos socios, con el fin de obtener información de las actividades que pueden ser promovidas por la organización, actividades formativas de sus socios u creación de exposiciones y divulgación en el plano científico de las Humanidades y Artes.

Tomelloso es el séptimo municipio de Castilla-La Mancha en unirse al proyecto y el cincuenta y dos en toda la geografía española. Sin duda, una iniciativa que permitirá mejorar la calidad y abrir un amplio abanico de actividades científicas y educativas al público de todasla edades.

Colaboración con el Ayuntamiento de Tomelloso

A través de las Subvenciones a Asociaciones culturales 2021 del Ayuntamiento de Tomelloso, se ha establecido una colaboración entre dicha entidad y el IEHCAM en la consecución de varios proyectos.

Ha sido un año intenso en la actividad del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha. A lo largo del 2021 la organización ha experimentado un crecimiento económico, número de socios, recursos materiales y sobre todo, el desarrollo de numerosos proyectos que aseguran un impacto importante en el crecimiento del IEHCAM, tales son la publicación de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, creación de todos los reglamentos jurídicos de carácter interno en cuanto a organización como de proyectos, nuevas funciones web y redes sociales, inversión material, diseño y creación de la revista Mambrino. Revista de Creación Artística, la formación del espacio audiovisual conocido como IEHCAM TV, pero también el seguimiento de otras actividades internas como Cultura Solidaria, Ediciones IEHCAM e investigaciones sobre La Mancha y Tomelloso.

De esta manera, el Ayuntamiento de Tomelloso y el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha colaboran a través de las Subvenciones a asociaciones culturales 2021 en la promoción de la cultura, inveestigación y divulgación académica, artística y cultural, con la financiación de los tres proyectos presentados como son Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, Mambrino. Revista de Creación Artística e IEHCAM TV.

La gran trascendencia local y comarcal de estos tres proyectos han posibilitado esta colaboración, lo que ha permitido un apoyo seguro tanto en los proyectos, su mejora y consolidación.

Desde aquí agradecemos al consistorio tomellosero su predisposición y apoyo que nos brinda, esperándo que esta colaboración se alargue en el tiempo, permitiendo con ello el desarrollo de la investigación académica en Humanidades y Ciencias Sociales en Tomelloso y La Mancha.

ÚLTIMAS UNIDADES DE SIMPOSIUM. ANUARIO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS (Nº1/2021)

En proceso de edición del segundo número para mediados de este año 2022, el primer número de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos prácticamente ha vendido todos sus ejemplares.

Estamos de enhorabuena y es que nos complace anunciar la acogida que ha tenido Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos en su primer número (2021). Desde su presentación a principios de julio del año pasado, el interés generado por nuestra publicación académica y su formato no ha dejado indiferente a nadie.

Una revista académica que empezó con mucho entusiasmo y dificultades por la COVID-19, dirigida por Eduardo Rubio Aliaga (director editorial), Javier Jiménez Notario (Director de redacción) y DIego Parra Arribas (Maquetación y Diseño) y que fue la primera marca o producto del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM), patrocinada por el PeriódicoCLM y el Ayuntamiento de Tomelloso.

A día de hoy solo queda una quincena de ejemplares físicos a la venta, los cuales podrán ser adquiridos por los interesados a través de:

WEB IEHCAM: https://iehcam.com/cesta_simposium/

PAPELERÍA LOZANO: Calle Lepanto 11, Tomelloso (Ciudad Real)

A lo largo del mes de abril y mayo se irán conociendo los detalles del segundo número de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos que saldrá publicado por las fechas de junio o julio del presente año.

Diego J. González (IEHCAM) participa en las charlas economía circular en la UCLM

El pasado miércoles, 27 de octubre, se celebraron las charlas sobre economía circular organizadas por la Dirección General de  Economía Circular en colaboración con la UCLM.

Diego Jesús González Serrano, graduado en Química por la Universidad de Castilla-La Mancha y miembro del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, realizó el pasado 27 de octubre unas charlas sobre economía circular, centradas en la revalorización de la biomasa y los subproductos agrarios.

La economía circular constituye un modelo económico cuyo objetivo es producir bienes y servicios de una manera sostenible, minimizando el uso de recursos naturales (materias primas, agua, energía) y reduciendo la generación de residuos.
 
El objetivo es dejar atrás el modelo de economía lineal que ha imperado desde la revolución industrial, consistente en extraer, producir, usar y tirar, y sustituirlo por un modelo circular que amplíe la vida de los productos, manteniendo su valor en el conjunto de la economía durante el mayor tiempo posible, para reducir el uso de materias primas y de generación de los residuos.

Diego Jesús Gonzáles ha realizado trabajos en la UCLM como parte del grupo de Química Sostenible, Química de los Alimentos y Residuos Agroalimentarios, centrándose en la investigación de la revalorización tanto química como energética de los residuos biomásicos procedentes de la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha. En la actualidad trabaja junto a la UCLM en colaboración con la cooperativa Coopaman S.C.L. para la revalorización de los residuos procedentes del ajo morado de las Pedroñeras, habiéndose obtenido precursores de biocombustibles como el ácido levulínico y sustancias bioactivas con aplicación industrial como pectinas y antocianinas.

Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos (VIDEO-PRESENTACIÓN)

Unas semanas después contamos, con la colaboración del personal de la Biblioteca de Tomelloso, con el video completo de la presentación de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos que se celebró el pasado 2 de julio a las 20:30h, emitido desde Youtube a través de nuestro canal IEHCAM TV.

No te olvides de suscribirte en nuestro canal IEHCAM TV y así disfrutar de todo el contenido audiovisual que tenemos preparado para el mundo de la cultura.

IEHCAM TV

Presentación de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos [GALERÍA]

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Biblioteca Municipal «Francisco García Pavón» de Tomelloso el 2 de julio de 2021 a las 20:30h donde tuvo la presentación de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos y el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha como organización.

Entre los ponentes se encontraban: Nazareth Rodrigo Ponce (Concejala de cultura del Ayuntamiento de Tomelloso), Eduardo Rubio Aliaga (Presidente del IEHCAM/Director editorial de la revista), Diego Parra Arribas (Dir. Departamento de Artes y diseño/Diseño y maquetación) y Javier Jiménez Notario (Dir. Departamento de Historia, Patrimonio y filología/Director de redacción).

En la presentación se explicaron los puntos centrales de trabajo de la revista, así como información sobre impacto científico, diseño, autores e investigaciones o la apertura de la convocatoria para el envío de originales del segundo número.

En cuanto a lo referente al Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha se habló de la organización, proyectos en marcha y planteamientos futuros, grupos de trabajo e información de interés para futuros socios, patrocinadores y medios de comunicación.

Al final de la presentación los asistentes pudieron adquirir ejemplares de la revista.