ÚLTIMAS UNIDADES DE SIMPOSIUM. ANUARIO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS (Nº1/2021)

En proceso de edición del segundo número para mediados de este año 2022, el primer número de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos prácticamente ha vendido todos sus ejemplares.

Estamos de enhorabuena y es que nos complace anunciar la acogida que ha tenido Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos en su primer número (2021). Desde su presentación a principios de julio del año pasado, el interés generado por nuestra publicación académica y su formato no ha dejado indiferente a nadie.

Una revista académica que empezó con mucho entusiasmo y dificultades por la COVID-19, dirigida por Eduardo Rubio Aliaga (director editorial), Javier Jiménez Notario (Director de redacción) y DIego Parra Arribas (Maquetación y Diseño) y que fue la primera marca o producto del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM), patrocinada por el PeriódicoCLM y el Ayuntamiento de Tomelloso.

A día de hoy solo queda una quincena de ejemplares físicos a la venta, los cuales podrán ser adquiridos por los interesados a través de:

WEB IEHCAM: https://iehcam.com/cesta_simposium/

PAPELERÍA LOZANO: Calle Lepanto 11, Tomelloso (Ciudad Real)

A lo largo del mes de abril y mayo se irán conociendo los detalles del segundo número de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos que saldrá publicado por las fechas de junio o julio del presente año.

Presentación de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos [GALERÍA]

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Biblioteca Municipal «Francisco García Pavón» de Tomelloso el 2 de julio de 2021 a las 20:30h donde tuvo la presentación de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos y el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha como organización.

Entre los ponentes se encontraban: Nazareth Rodrigo Ponce (Concejala de cultura del Ayuntamiento de Tomelloso), Eduardo Rubio Aliaga (Presidente del IEHCAM/Director editorial de la revista), Diego Parra Arribas (Dir. Departamento de Artes y diseño/Diseño y maquetación) y Javier Jiménez Notario (Dir. Departamento de Historia, Patrimonio y filología/Director de redacción).

En la presentación se explicaron los puntos centrales de trabajo de la revista, así como información sobre impacto científico, diseño, autores e investigaciones o la apertura de la convocatoria para el envío de originales del segundo número.

En cuanto a lo referente al Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha se habló de la organización, proyectos en marcha y planteamientos futuros, grupos de trabajo e información de interés para futuros socios, patrocinadores y medios de comunicación.

Al final de la presentación los asistentes pudieron adquirir ejemplares de la revista.