Programa completo del I Congreso de La Mancha

El I Congreso de La Mancha, organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha y La Mancha Importa, el sábado 17 de diciembre de 2022 a las 10:00h, será retransmitido por la aplicación ZOOM, previa inscripción.

El evento comenzará a partir de las 10:00h retransmitido por la aplicación ZOOM y terminará a las 14:30h

La organización de este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, D.O. La Mancha y Cervezas Calatrava.

Los interesados/as en asistir al Congreso deberán hacerlo de forma obligatoria a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScIwZmpvT4ptnw56LoKorP7SSuMtuvN5s0bPcxj-I5pgp8Ffg/viewform?usp=sf_link

Los asistentes al evento recibirán un certificado de asistencia en el caso de que estos lo soliciten.

Puedes consultar o descargar el Programa completo en PDF aquí:

PROGRAMA

10:00- PRESENTACIÓN

Presenta: Jorge López Parra

10:15- SIMBOLOGÍA EN LA IDENTIDAD MANCHEGA: BANDERA Y EL HIMNO DE LA MANCHA

Ponente: Javier Jiménez Notario

10:50.-EVOLUCIÓN DE LA CARTOGRAFÍA DE LA MANCHA Y APROXIMACIÓN A SUS LÍMITES ACTUALES

Ponente: Eduardo Rubio Aliaga

11:35- LA PIEL DE LA ARQUITECTURA EN LA MANCHA DE LA EDAD MODERNA. EL DEBATE DE LAS ARTESANÍAS Y LA DECORACIÓN MURAL DURANTE EL SIGLO XVIII EN LOS TERRITORIOS DE ALBACETE.

Ponente: Alejandro Jaquero Esparcia

12:00- TURNO DE RUEGOS Y PREGUNTAS

12:10- DESCANSO-PAUSA CAFÉ.

12:20- ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA IDENTIDAD MANCHEGA EN LAS PROVINCIAS DE CASTILLA-LA MANCHA Y CIRCUNDANTES.

Ponente: Sergio Escalona López

12:45- USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y ENERGÉTICO SOLAR PARA SU APLICACIÓN A LA AGRICULTURA DE REGADÍO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS.

Ponente: Álvaro Rubio Aliaga

13:05- ANÁLISIS DEL SECTOR DEL VINO Y DE LAS INNOVACIONES EN LAS BODEGAS Y COOPERATIVAS DE CASTILLA-LA MANCHA

Ponente: Roberto Nieto Villegas

13:30- REGIÓN LEONESA Y MOVIMIENTO LEONESISTA: APUNTES HISTÓRICOS, TERRITORIALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS.

Ponentes: Raúl Barrientos Antón y José Vicente Álvaro de la Cruz.

13:55- COSTES OCULTOS DEL MODELO PRODUCTIVO DE LA MANCHA E IMPULSORES DLE CAMBIO

Ponente: Máximo Florín Beltrán

14:10- Turno de ruegos y preguntas

14:30- CLAUSURA DEL CONGRESO

Presentador: Jorge López Parra

IEHCAM: Eduardo Rubio Aliaga

La Mancha Importa: Sergio Escalona López

El 17 de diciembre se celebrará el I Congreso de La Mancha organizado por el IEHCAM y Mancheguistas

El I Congreso de La Mancha, organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) y el colectivo Mancheguistas se celebrará en formato online el próximo sábado 17 de diciembre de 2022 a las 10:00h donde se tratarán temas como la identidad, cultura, geografía, simbología o estudios sobre el ámbito de La Mancha.

Hace más de un siglo que no se celebra uno de estas características. Con este I Congreso de La Mancha, se intentará renacer la dialéctica sobre Castilla-La Mancha, sus inquietudes, singularidades y preocupaciones. Se analizarán y debatirán sobre temas actuales como demografía, gastronomía, arquitectura, política, arte y territorio manchego. Se hablarán sobre distintos aspectos de gran valía para los manchegos que van desde el habla y la lingüística singular de la tierra manchega hasta el encaje de ella en la España actual, vaciada, olvidada e invisibilizada, así como qué lugar ocupa en Castilla-La Mancha y lo «castellanomanchego».

El objetivo del presente Congreso no es sino la materialización de diferentes temas concernientes a La Mancha o lo manchego de puesta en valor de nuestra Tierra, Identidad y Cultura. A través del debate y los datos, argumenta el colectivo, creen que es la mejor manera de cuidar y proteger quiénes somos, pues entienden que nos hemos quedado huérfanos de cuidados incluso por parte de nosotros mismos. 

Por otro lado y de manera inédita, se darán a conocer los resultados de la «Encuesta sobre la Identidad Manchega» en la cual se pregunta por temas de índole manchego con el objetivo de conocer dónde empieza y dónde acaba La Mancha, pues nunca ha sido cartografiada, pero también otros temas culturales e identitarios, así como la emisión del Himno de La Mancha, recuperado tras décadas en el olvido y que se dará a conocer.

INSCRIPCIONES PARA ASISTENTES

Las inscripciones como asistentes se realizarán a través del formulario web puesto a disposición de los organizadores. Una vez completado dicho formulario se registrarán y cerca de la celebración del evento se le hará llegar al interesado el enlace para su conexión.

Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/145foxfrUfdh0T_Pk8Kc5B2WnUp0i3RUm4Up70WfPYNI/edit

Se expedirá certificado de asistencia oficial al Congreso de la mano del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, a través de los datos proporcionados en el formulario, y que será entregado tras la celebración del evento y confirmación de la asistencia del solicitante.

ENVÍO DE PONENCIAS

¿Estás interesado en hablar sobre algún aspecto de La Mancha? Puedes comunicarte con nosotros y enviarnos tu propuesta antes del 12 de diciembre de 2022 al correo electrónico publicaciones@iehcam.com

Todas las ponencias serán publicadas en un libro en formato físico.

Consulta las normas de ponencias: