Colaboración con Correos

Esta colaboración entre ambas entidades nace del espacio facilitado con tienda propia en Correos Marketplace para la venta de libros, revista o artículos relacionados con la actividad propia del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha.

La colaboración se ha realizado en este mes de diciembre a través de su plataforma Correos Marketplace en la venta de ejemplares de libros o revistas, así como cualquier producto o suscripciones del IEHCAM, a través de una tienda digital permanente en Correos.

Los interesados/as podrán adquirir cualquier producto a través de esta tienda y recibirlo de manos de los servicios de la empresa pública de Correos a un coste más reducido y directo, al mismo tiempo que se ofrece más seguridad en el envío del cliente y del vendedor.

Enlace de la tienda:

https://www.market.correos.es/merchant/instituto-de-estudios-humanisticos-de-castilla-la-mancha

Con esta colaboración la organización tendrá ventajas fiscales y económicas para la distribución de ejemplares editoriales y productos como camisetas, diseños, cuadros o productos de artesanía.

Con esta acción queremos agradecer su compromiso y colaboración a Correos en su apoyo a la actividad logística y editorial al Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha.

Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos en Dialnet y Latindex

Al borde de la publicación del Número 2 (2022) de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, editada por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) la dirección editorial anuncia su indexación en Dialnet y Latindex.

Así lo explican desde la dirección, equipo técnico y la Presidencia del Comité Científico de la revista científica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos, que tras el buen recibimiento del primer número y la valoración muy positiva por instituciones de investigación y académicas de toda España, se ha conseguido la indexación de la revista en los repositorios más importantes de España e Iberoamérica, Dialnet y Latindex respectivamente.

Eduardo Rubio Aliaga, director editorial de la revista, explica que «este proceso ha sido lento pero con una apuesta segura para ofrecer la calidad que merecen cada uno de los artículos y reseñas que publicamos, así como una mayor visibilidad a toda la población».

De esta manera se cumple el acceso libre al primer número de la revista en formato digital para el disfrute de académicos, docentes, doctorandos o estudiantes de cualquier nivel. Ya al borde de la publicación del Número 2 de la revista científica, se anuncia que, al igual que con el anterior número, se abrirá un proceso de venta de ejemplares físicos para particulares, instituciones públicas, universidades, institutos o bibliotecas para, en el tercer trimestre de 2023, se proceda a la publicación de la versión digital y descarga libre.

Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos fue el primer proyecto académico tras el nacimiento del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, primera revista científica publicada en Tomelloso y actualmente en expansión en su cobertura por Castilla-La Mancha y el resto de España, gracias al apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Tomelloso y Periódico de Castilla-La Mancha.

Desde la dirección se recuerda que sigue abierta la convocatoria para la recepción de artículos y reseñas académicas para el Número 3 que saldrá publicado en el año 2023, cuyo plazo de recepción acabará a finales de diciembre de 2022. (Información sobre la convocatoria).

Portales de Indexación de revistas, libros o documentos científicos:

Colaboración con la empresa DeSoft

Acuerdo de colaboración suscrito entre la empresa tomellosera deSoft y el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM) para el apoyo de actividades culturales y promoción artística.

La empresa deSoft, dedicada al desarrollo de Software para empresas y particulares, gran referente en el campo de la informática en Castilla-La Mancha y en el territorio nacional con sede en Tomelloso, ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha en el apoyo económico para la realización de actividades culturales y de promoción artística como es la revista que ha visto la luz este mismo año Mambrino. Revista de Creación Artística y editada por el IEHCAM.

De esta manera, el Instituto de Estudios Humanísticos, con tan solo dos años de vida, sigue sumando apoyos privados e institucionales en el desarrollo de actividades artísticas, académicas o culturales tanto para especialistas como para la población en general.

El IEHCAM aprueba su Reglamento Interno

Con motivo de la celebración de la II Asamblea General del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, el pasado 2 de agosto de 2021, entre otras medidas tuvo lugar la lectura y aprobación del Reglamento Interno de la organización.

El texto que ha sido elaborado durante dos meses por Presidencia y el Departamento del Sindicato Cultural, en consonancia con el resto de áreas, y llevado como punto a tratar en la II Asamblea General de Socios del IEHCAM el 2 de agosto de 2021.

El Reglamento fue leído en su totalidad por cada uno de los socios presentes; comprende los derechos y obligaciones de pertenecia, motivos de sanción, procesos electorales, funciones de la Asamblea General o Junta Directiva, ingreso de socios, consideraciones a la hora de su disolución o reforma de los Estatutos o el propio Reglamento de Régimen Interno.

El director del Departamento de Sindicato Cultura, Jorge Lahoz Marquina, explicó que «es un texto que se ha hecho a medida de la organización, buscando la consonancia entre nuestra actividad investigadora y divulgativa, además de generadora de proyectos, y una asociación basada en panorama más digital y una economía sostenible y equilibrada». A su vez el Presidente, Eduardo Rubio Aliaga, para evitar cualquier duda indicó: «No será ni el primer Reglamento ni el último que aprobemos, ya que debemos de adaptarnos a las necesidades internas, a los problemas que puedan ir surgiendo y al modelo de trabajo o actividades que se desarrollen a largo plazo».

Tras su lectura se procedió a su votación, la cual resultó aprobada por unanimidad por todos los socios. El documento en formato impreso y digital estará disponible de forma pública para el socio que lo desee, accediendo al espacio privado de socios o poniéndose en contacto con el Departamento de Secretaría y RRHH.

Durante este punto tratado en la Asamblea se hizo constar en acta las tareas pendientes para aprobar el Reglamento de Modelo Económico del IEHCAM y en el que ya se está trabajando, como el Reglamento de Mambrino. Revista de Creación artística.

Presentación de Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos [GALERÍA]

La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura de la Biblioteca Municipal «Francisco García Pavón» de Tomelloso el 2 de julio de 2021 a las 20:30h donde tuvo la presentación de la revista académica Simposium. Anuario de Estudios Humanísticos y el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha como organización.

Entre los ponentes se encontraban: Nazareth Rodrigo Ponce (Concejala de cultura del Ayuntamiento de Tomelloso), Eduardo Rubio Aliaga (Presidente del IEHCAM/Director editorial de la revista), Diego Parra Arribas (Dir. Departamento de Artes y diseño/Diseño y maquetación) y Javier Jiménez Notario (Dir. Departamento de Historia, Patrimonio y filología/Director de redacción).

En la presentación se explicaron los puntos centrales de trabajo de la revista, así como información sobre impacto científico, diseño, autores e investigaciones o la apertura de la convocatoria para el envío de originales del segundo número.

En cuanto a lo referente al Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha se habló de la organización, proyectos en marcha y planteamientos futuros, grupos de trabajo e información de interés para futuros socios, patrocinadores y medios de comunicación.

Al final de la presentación los asistentes pudieron adquirir ejemplares de la revista.