Celebrada la II Gala de Premios IEHCAM

El pasado viernes día 30 de diciembre tuvo lugar en el Mesón El Doblón (Tomelloso) la tradicional entrega anual de Premios IEHCAM del año 2022 (Premio al Socio del Año y al Proyecto del Año).

Como es típico en las fechas navideñas y acercándose el fin de año, el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha celebró el viernes 30 de diciembre de 2022 a las 21:30h la II Gala de Premios IEHCA, una velada íntima en la que se reunieron, con cena incluida, parte de los asociados y directores de los diferentes proyectos o servicios llevados a cabo por la entidad.

En ella se entregaron los Premios IEHCAM 2022, segunda edición que se convoca, y que este año tuvo como galardonado en el Premio Socio del Año a Eduardo Rubio Aliaga, por sus diferentes actuaciones en organización y coordinación de los diferentes proyectos, así como sus funciones en innovación e investigación científica dentro del IEHCAM.

Como novedad este año fue el primer año en el que se concede el Premio a Proyecto del Año que cayó en el Programa de Podcast (In) Cultura, dirigido por Jesús Sevilla Sánchez y acompañado de Bryan Betancur principal locutor, con la ausencia de hasta ahora su compañera Cora Lara Lara.

Eduardo Rubio Aliaga. Premio IEHCAM al Socio del Año 2022.
Jesús Sevilla Sánchez y Bran Bentancur Ramçirez recibiendo el galardón. Premio IEHCAM al proyecto del año 2022.

El jurado en esta II Edición de los Premios IEHCAM han sido:

  • Jesús H. R. (Cuenca, 1986). Periodista.
  • Verónica F. M (Valencia, 1983). Producción Artística.
  • Scherezade M. C. (Barcelona, 1996). Pianista y Producción musical.

Presentación de Mambrino. Revista de Creación Artística

De izquierda a derecha: Diego Parra Arribas, Álvaro Rubio Aliaga, Diego Jesús González Serrano y Eduardo Rubio Aliaga.

El pasado 8 de abril de 2022, a las 18:30h en la Biblioteca Municipal «Francisco García Pavón» de Tomelloso, tuvo lugar la presentacion del Primer Número de Mambrino. Revista de Creación Artística, editada por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha (IEHCAM)

El evento contó con un número considerabe de asistentes en el Salón de Actos de la biblioteca, interesados por este nuevo proyecto artístico y que supone un escaparate para nuevos artísticas de cualquier categoría y escritores interesados, un tipode proyecto que siempre ha causado mucho interés en Tomelloso y la zona de La Mancha.

La presentación contó con la presencia de medios de comunicación, así como de la entrada por el concejal Álvaro Rubio Aliaga, junto al el equipo técnico de la publicación que presentó este primer número: Eduardo Rubio Aliaga (Editor), Diego Jesús González Serrano (Director) y Diego Parra Arribas (Maquetación y Diseño).

Durante el evento se hizo un repaso general a través de sus páginas, una revista digital y con perioicidad anual, buscando con ello la mayor calidad artística y un visionado permanente de la obras de cada uno de los artistas o escritores. La revista cuenta con tres bloques diferenciados, uno de ellos el de literatura, el siguiente el de artes y por último, dedicado a la promoción de artistas y entrevista.

Con ello, el equipo técnico anunció la apertura de la convocatoria para el segundo número, tanto para Artistas residentes (aquellos con espacio propio y permanente en la revista, siendo socios del IEHCAM) como para Autores visitantes, aquellos que deseen enviar sus obras e incluirse en la publicación a través de un proceso de valoración de originales.

De igual manera, también se hizo un repaso general por los avances y los nuevos proyectos llevados a cabo por el Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, en los que se centraron en nuevos espacios o marcas como son el IEHCAM TV, Ediciones IEHCAM y un futuro programa de radio de podcast.

¿Donde puedo leer Mambrino. Revista de Creación Artística?

IEHCAM: https://iehcam.com/mambrino/

ISSUU: https://issuu.com/iehcam/docs/mambrino.revista_de_creaci_n_art_stica_n1_2022

El IEHCAM aprueba su Reglamento Interno

Con motivo de la celebración de la II Asamblea General del Instituto de Estudios Humanísticos de Castilla-La Mancha, el pasado 2 de agosto de 2021, entre otras medidas tuvo lugar la lectura y aprobación del Reglamento Interno de la organización.

El texto que ha sido elaborado durante dos meses por Presidencia y el Departamento del Sindicato Cultural, en consonancia con el resto de áreas, y llevado como punto a tratar en la II Asamblea General de Socios del IEHCAM el 2 de agosto de 2021.

El Reglamento fue leído en su totalidad por cada uno de los socios presentes; comprende los derechos y obligaciones de pertenecia, motivos de sanción, procesos electorales, funciones de la Asamblea General o Junta Directiva, ingreso de socios, consideraciones a la hora de su disolución o reforma de los Estatutos o el propio Reglamento de Régimen Interno.

El director del Departamento de Sindicato Cultura, Jorge Lahoz Marquina, explicó que «es un texto que se ha hecho a medida de la organización, buscando la consonancia entre nuestra actividad investigadora y divulgativa, además de generadora de proyectos, y una asociación basada en panorama más digital y una economía sostenible y equilibrada». A su vez el Presidente, Eduardo Rubio Aliaga, para evitar cualquier duda indicó: «No será ni el primer Reglamento ni el último que aprobemos, ya que debemos de adaptarnos a las necesidades internas, a los problemas que puedan ir surgiendo y al modelo de trabajo o actividades que se desarrollen a largo plazo».

Tras su lectura se procedió a su votación, la cual resultó aprobada por unanimidad por todos los socios. El documento en formato impreso y digital estará disponible de forma pública para el socio que lo desee, accediendo al espacio privado de socios o poniéndose en contacto con el Departamento de Secretaría y RRHH.

Durante este punto tratado en la Asamblea se hizo constar en acta las tareas pendientes para aprobar el Reglamento de Modelo Económico del IEHCAM y en el que ya se está trabajando, como el Reglamento de Mambrino. Revista de Creación artística.